Si aún no lo has hecho, suscríbete a nuestra web
por Elizabeth Pantley
¿Qué podemos hacer cuando notamos que nuestro hijo o hija tiene sueño y necesita una siesta, pero no quiere dormir? Elizabeth Pantley, autora de El sueño del bebé, sin lágrimas y La siesta hasta los seis años, sin lágrimas, nos ofrece algunas claves para mejorar las siestas y reducir el cansancio e irritabilidad del niño.
por Liz Torres Almeida
A pesar de que dormir para un niño debería resultar algo intuitivo y natural, en nuestra cultura hay muchas familias que batallan a diario con sus hijos para conseguir que se duerman.
por María Berrozpe
Un repaso a las recomendaciones oficiales de los principales organismos de salud infantil sobre el colecho y cómo debe dormir el bebé.
por Tracy Cassels
Un análisis crítico de las consecuencias que tienen los métodos del llanto controlado sobre los bebés y de la necesidad de buscar apoyo cuando sea necesario.
por Darcia Narvaez
En este ensayo se hace una revisión de las causas que llevan a los padres a dejar llorar a sus hijos y de las múltiples consecuencias que esto tiene en su desarrollo.
por Helen Ball
Una completa y detallada revisión de la intrínseca relación entre colecho y lactancia materna, desde un punto de vista antropológico y de las ventajas que aporta.
por Rosa Jové
Rosa Jové, psicóloga clínica y psicopediatra, expone en este artículo sus reflexiones y opiniones sobre el conocido Método Estivill para enseñar a dormir a los niños.
por Rosa Sorribas
Introducción sobre el tema del colecho (dormir con tu bebé). Contiene una descripción de lo que se entiende por colecho, así como sus raíces, algunas referencias científicas e ideas de cómo practicarlo.
por Rosa Jové
El sueño es un proceso evolutivo que el bebé va adquiriendo desde que nace hasta los primeros años de la infancia. El colecho y la lactancia se ha demostrado que ayudan a este proceso.
por Rosa Sorribas
La práctica de envolver al bebé es una tradición ancestral, muy poco conocida en las sociedades occidentales, pero que últimamente se está volviendo a utilizar. Descubre sus ventajas y cómo ponerla en práctica.
por Rosa Sorribas
Muchas son las ventajas de practicar el colecho, siempre que se tengan en cuenta las medidas de seguridad básicas.
por Elizabeth Pantley
Elizabeth Pantley comenta en este artículo las diferentes formas prácticas de llevar a cabo el colecho y ofrece algunos consejos para hacerlo de forma segura.
por Rosa Sorribas
Los niños deberían dormir con sus padres hasta los cinco años de edad, según revela Margot Sunderland en su último libro, donde se analiza el colecho y sus ventajas desde un punto de vista científico.
por Elizabeth Pantley
Si deseas que tu hijo empiece a dormir en su propia cama, Elizabeth Pantley te ofrece algunas ideas y consejos para llevar a cabo esta transición de manera respetuosa.
por Elizabeth Pantley
Elizabeth Pantley nos ofrece ocho consejos de aplicación general para facilitar la conciliación del sueño de tu hijo.
por Rosa Sorribas
Recomendaciones básicas para la práctica del colecho con total seguridad.
por Rosa Sorribas
A pesar de que se han registrado casos de muerte por aplastamiento, todas ellas se han producido por no seguir unas medidas de seguridad básicas.
por Rosa Sorribas
El mito de que un bebé debe dormir durante toda la noche es falso, tanto si se practica colecho como si no. Pero el colecho ayuda a sobrellevar mejor los despertares.
por Ramón Ollé
A pesar de que tradicionalmente se cree que el que un bebé duerma solo resulta beneficioso para su autoestima e independencia en la edad adulta, los estudios demuestran todo lo contrario.
por Rosa Sorribas
Existen muchas y variadas formas en que tú y tus hijos podéis dormir. Lo importante es que estés informada y que seas tú y tu pareja quienes decidáis.
por Varios autores
Una declaración elaborada colectivamente por madres, padres y profesionales de distintos ámbitos que manifiesta la necesidad de atender el llanto de los bebés y proporcionarles el contacto que esperan de sus padres.
por Crianza Natural
El Dr. Michael Commons advierte sobre una posible relación entre dejar dormir solo a un bebé, el estrés que ello conlleva y su repercusión negativa en la edad adulta.
por Elizabeth Pantley
Una introducción a los patrones del sueño de los bebés y a su comportamiento durante la noche. Algunos consejos para no desanimarte durante los primeros meses.
por Elizabeth Pantley
Crear un libro con fotografías de tu bebé puede resultar una muy buena idea para que tu hijo concilie más fácilmente el sueño. En este artículo, Elizabeth Pantley te explica cómo poner esta idea en práctica.
por Elizabeth Pantley
El hecho de que tu bebé se despierte con frecuencia por las noches, se suele convertir en un problema. Pero antes de intentar modificar su rutina de sueño, deberás determinar si realmente estás preparada para ello.
por Elizabeth Pantley
Las siestas influyen considerablemente en el sueño nocturno. Mantener una buena rutina a la hora de la siesta resulta, sin duda, muy beneficioso.
por Rosa Sorribas
Principales referencias bibliográficas sobre el tema del colecho (todas en inglés)