Si aún no lo has hecho, suscríbete a nuestra web

Teléfonos de contacto:
936 452 369 / 649 413 479
Formulario de contacto

5 de mayo, día de la matrona

Edurne Estévez Bernal

Publicado el miércoles, 03 de mayo de 2017 en Salud y nutrición


Cada 5 de mayo se celebra a nivel mundial el día de la matrona. Las matronas son las profesionales formadas en obstetricia, que atienden a la mujer en todos las etapas de su vida fértil, desde la menarquia (primera menstruación) hasta la menopausia. Asesoran a la mujer y realizan una atención integral a su salud sexual y reproductiva, disponiendo además de un repertorio de actuaciones no invasivas para poder solucionar los problemas más frecuentes. Durante el embarazo, el parto y el posparto, preservan la normalidad y favorecen el desarrollo fisiológico de dichos procesos. También se ocupan de la atención al recién nacido, hasta el 28º día de vida.

Para ser matrona en España es necesario cursar la carrera de enfermería, y posteriormente superar un examen (EIR) y un período de residencia. Podemos encontrar matronas trabajando dentro de un centro hospitalario, en paritorios y/o en planta, en un centro de salud, o en centros privados. También existen matronas especializadas en la atención al parto domiciliario, que en España trabajan de manera privada.

Aunque las competencias de las matronas están bien definidas tanto por la normativa española como por la europea, lo cierto es que el desarrollo de estas competencias en el día a día depende de cada comunidad autónoma, e incluso del centro de trabajo en que cada una de ellas desarrolle su actividad profesional. Además, desafortunadamente, no todas las mujeres pueden acceder a una matrona, ya que el ratio de estas profesionales en nuestro país es de los más bajos. No es infrecuente que haya mujeres que no cuentan con una matrona en su centro de salud de referencia. Todo esto y más fue plasmado en la llamada Marea Rosa, una concentración para reinvindicar la importancia del papel de la matrona al lado de la mujer, así como para reclamar un ratio adecuado que permita que todas las mujeres puedan ser atendidas correctamente.

Las mujeres, por nuestra parte, apoyamos también estas demandas. ¿Cómo no desear una mejor atención, más cercana y especializada? Para celebrar este día, nos encanta esta carta, redactada por una usuaria, que refleja perfectamente el sentir y deseos hacia cómo nos gustaría ser atendidas por nuestra comadrona. ¡Incluso los niños lo tienen claro!

Si hay también un corto que represente un homenaje al trabajo diario de las matronas, es sin duda Mother Of Many, preciosas imágenes para dar a conocer y reinvindicar una preciosa e imprescindible profesión. ¡Feliz día de la matrona!


Compártelo: