Si aún no lo has hecho, suscríbete a nuestra web
Edurne Estévez Bernal
Publicado el jueves, 03 de marzo de 2016 en Genéricos
Cada 8 de marzo se celebra a nivel mundial el Día de la Mujer, una fecha especialmente marcada en el calendario para defender la causa de los derechos de las mujeres. Pero, ¿sabemos cuál es el origen de este día? Hemos de decir que encontramos versiones diferentes dependiendo de la fuente consultada, ya que las fechas y los acontecimientos que se narran varían de unas a otras. Sin embargo, en líneas generales conocemos que ya desde el siglo XIX (y antes) hubo grupos de mujeres que se movilizaban para conseguir no solamente mejores condiciones laborales, sino también el derecho a voto, al desempeño de cargos públicos, a la no discriminación por género y a la formación profesional entre otros. Con todo, es cierto que es durante el siglo XX en el que se han logrado mayores avances en materia de derechos de la mujer, aunque aún queden muchas metas por alcanzar.
Volviendo al origen de la fecha a celebrar, encontramos que la proclamación del 8 de marzo como día internacional de la mujer tiene lugar en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, donde Clara Zetkin realizó la propuesta, apoyada unánimemente. Como consecuencia de ello, el primer Día Internacional de la Mujer tiene lugar el 19 de marzo de 1911 en diferentes ciudades europeas. Menos de una semana más tarde, tuvo lugar el terrible incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York. En este suceso fallecieron más de 140 mujeres, la mayor parte de ellas inmigrantes. Esta catástrofe tendría posteriormente grandes repercusiones en cuanto a la legislación laboral de EEUU, y en las posteriores celebraciones del 8 de marzo se hace referencia a las condiciones laborales que llevaron al fatal desenlace.
No son solamente estos sucesos los que marcan un antes y un después en la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos, pero sí varios de los que movieron a considerar un día internacional para conmemorar la lucha por los derechos de la mujer. El 8 de marzo comenzó a celebrarse en España a partir de 1936, y fue reconocido por la ONU como Día Internacional de la Mujer en 1975. En EEUU se reconoció a partir de 1994.
Sabemos que aún nos queda un largo camino por recorrer, pero, mirando hacia atrás, realmente los logros han sido grandes. Gracias a todas aquellas mujeres valientes que se rebelaron contra el sistema impuesto, porque, con su ayuda, hoy podemos votar, podemos participar o podemos cobrar... aunque aún falte mucho para la igualdad real. Pero por el camino ¡cuántas quedaron olvidadas por la historia!
Como explica la campaña de Emakunde para este 8 de marzo, todas las mujeres somos un eslabón necesario para seguir dando pasos en cadena, y sin cadenas.
Compártelo: