Los DVDs de lactancia materna de MotherOf7 te ofrecen información práctica, completa y precisa sobre los diferentes aspectos de la lactancia materna. Están dirigidos tanto a profesionales de la salud, como a grupos de apoyo a la lactancia y madres que deseen resolver sus dudas o ampliar sus conocimientos, cubriendo áreas como la forma correcta en que dar el pecho, los problemas más habituales, la vuelta al trabajo o la lactancia en circunstancias especiales. En su elaboración han participado profesionales de reconocido prestigio y familias aportando sus testimonios.
El DVD Básico + FAQ es un pack doble que incluye el DVD básico y un completo DVD con las preguntas y respuestas más habituales sobre lactancia. En este DVD varios expertos responden de forma amena e interactiva a las cuestiones formuladas por grupos de madres. Doblado al castellano (voz en off). La duración del DVD FAQ es de 45 minutos.
Contenido del DVD FAQ:
- ¿Cómo puede la madre embarazada prepararse para la lactancia antes del nacimiento?
- Una vez ha nacido el bebé, ya sea por parto vaginal o por cesárea, ¿cuál es el momento idóneo para iniciar la lactancia?
- Durante la estancia en el hospital, ¿qué pasos se pueden dar para conseguir amamantar de forma exclusiva, es decir, sólo leche materna, sin suero glucosado ni leche artificial?
- ¿La lactancia siempre es una experiencia natural, desde el primer momento?
- Si tienes dificultades o dudas sobre la lactancia antes de volver a casa, ¿a quién puedes acudir?
- ¿Qué beneficios proporciona la lactancia para la madre y el bebé?
- ¿Es importante dar a conocer tu decisión de amamantar a tu bebé de forma exclusiva?
- ¿A quién acudir si surgen dificultades o dudas sobre la lactancia una vez en casa?
- Con la subida de la leche, entre el tercer y el quinto día después del nacimiento, ¿qué se puede hacer para evitar una ingurgitación u otros problemas relacionados con la lactancia?
- ¿Cómo se sabe si el bebé está recibiendo suficiente leche materna?
- ¿Qué puedes hacer para aumentar tu producción de leche, y disfrutar de una lactancia exclusiva y prolongada satisfactoria?
- Antes de volver al trabajo, ¿cuánto se tarda en establecer la producción plena de leche, para una lactancia exclusiva y prolongada satisfactoria?
- ¿Es aconsejable el uso de chupetes?
- ¿Es importante tener una buena red de apoyo que te permita dedicarte a la lactancia de forma prioritaria?
- ¿Es legal amamantar en público?
- ¿Con qué frecuencia necesita alimentarse el bebé?
- ¿Qué se puede hacer si el bebé duerme mucho, está enfermo o rechaza el pecho?
- ¿Cómo se puede seguir dando el pecho al volver al trabajo?
- ¿Hasta cuándo es recomendable que el bebé sea amamantado, según la Academia Americana de Pediatría?
- ¿Hasta cuándo es recomendable que el bebé sea amamantado, según la Organización Mundial de la Salud?
- Si estás produciendo más leche de la que tu bebé necesita, ¿puedes donarla a bancos de leche materna para bebés prematuros cuyas madres no pueden proporcionarles su leche?
- ¿Se puede amamantar a la vez a dos o más bebés múltiples?
- ¿Hay ropa especial, bandoleras portabebés u otras prendas que permitan dar el pecho o extraerse leche con discreción?
- ¿Se puede tomar una copa de vino u otra bebida alcohólica, con moderación, y seguir dando el pecho?
- ¿Una madre lactante puede tomar algún tipo de medicamento?
- Preguntas y respuestas: conclusión.