Si aún no lo has hecho, suscríbete a nuestra web

Teléfonos de contacto:
936 452 369/649 413 479
Formulario de contacto

Dormir sin Lágrimas

Autor: Rosa Jové

Temática: Sueño infantil

Editorial: La Esfera de los Libros

Páginas: 272

Fecha publicación: abril de 2006

Valoración de los lectores: (6 opiniones)


Los trastornos del sueño infantil son para muchos padres un verdadero problema, pero también lo son, por sus secuelas y efectos nocivos, algunos de los métodos de adiestramiento que se emplean para regular este proceso y lograr ¡por fin! que los niños duerman cuando sus padres así lo deciden.

En opinión de la autora de este libro, psicopediatra y especialista en el tema, «el sueño es un proceso evolutivo y todo niño sano va a dormir correctamente algún día». No hay que alterarlo, puesto que, en tanto que necesidad vital, «se sincronizará con nuestras necesidades en cada momento de nuestra vida».

Así pues, dejar a su hijo llorar no es la solución, porque cuando un bebé llora es que sufre y por lo tanto necesita atención; ni tampoco lo es prohibirle las canciones de cuna o impedirle que encuentre consuelo al compartir la cama con sus padres.

No se trata, pues, de aplicar un método o unas normas de disciplina, sino de abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión. Ello nos conducirá, como se demuestra en estas páginas, a obtener unas noches más tranquilas tanto para los padres como para los hijos.

Como afirma en el prólogo Carlos González, también pediatra y autor de Mi niño no me come, «necesitábamos información seria y veraz para despejar esta maraña de mitos y prejuicios. Dormir sin lágrimas está llamado a convertirse en un clásico tanto para los padres como para los profesionales».

Rosa Mª Jové Montanyola, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, está especializada en psicología clínica infantil y juvenil y en psicopediatría (bebés de 0 a 3 años). Igualmente es licenciada en Historia y Geografía con especialización en antropología de la crianza. Presidenta de la delegación de Lleida del Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya y responsable del programa de salud materno-infantil de UNICEF en Lleida, es miembro fundador del grupo de psicólogos en emergencias y catástrofes de Cataluña, con más de treinta intervenciones, entre las que destacan las inundaciones de Biescas o los atentados del 11-M.


Opiniones

eva cebrian - 21/09/2012
A mí me fué muy bien su lectura porque creía que mi hija tenía un problema al no dormir toda la noche del tirón. Ahora tiene 1 año y todavía se despierta una vez por la noche, pero sé que es algo normal y que a muchos niños les pasa
trymami - 01/04/2012
Un libro fantástico que te ayuda a entender el patrón de sueño de los bebés y niños. Imprescindible para comprender porqué el bebé duerme "mal"
serxio - 27/02/2012
imprescindible.
LORE MLI - 01/04/2011
Un libro imprescindible que toda futura madre y todo futuro padre debería leer antes del nacimiento de su bebé, para entender a su hijo desde las primeras horas de vida y saber las malas consecuencias que puede tener el practicar una crianza basada en las horrorosas costumbres actuales y el llanto promovido por el método de "duérmete niño". ESTE LIBRO DESPIERTA LAS CONCIENCIAS DE LOS FUTUROS PAPÁS Y TE ABRE EL CAMINO PARA SEGUIR EL VERDADERO INSTINTO MATERNAL/PATERNAL.
ce - 21/12/2010
Libro cientifico que te explica la fisiologia del sueño infantil. Te ayuda a entender porque tu hijo duerme mal pero no da ninguna solucion. Recomendable
saracarolina - 01/12/2010
Maravilloso libro sobre el sueño infantil! A mi me ayudó muchisimo a entender y aceptar porque mi niña dormía tan "mal". Lo aconsejo a todos los padres.

Danos tu opinión

Si deseas darnos tu opinión, por favor date de alta en nuestra web.