Estos son los principales ingredientes de la línea de protectores solares Lavera, con una breve explicación de sus propiedades, procedencia y razón por la que se incluyen:
- Óxido de Zinc: Mineral de óxido de zinc, conocido por ser utilizado desde hace mucho tiempo en cremas. Muy adecuado como filtro de protección solar por su alta capacidad de reflexión.
- Dióxido de Titanio: Mineral de dióxido de titanio, pigmento blanco, muy adecuado como filtro de protección solar debido a su alta capacidad de reflexión.
- Aceite de girasol: Se obtiene mediante prensado en frío de las semillas de girasol. Alisa y suaviza la piel. Contiene un elevado porcentaje de vitamina E y betacaroteno. Debido a su alta tolerancia cutánea, resulta también muy adecuado para tratar problemas en la piel.
Los girasoles son plantas muy especiales: siempre giran hacia el sol y siguen su trayectoria. El centro contiene hasta 2.000 semillas. El aceite de girasol obtenido por prensado en frío contiene un porcentaje sorprendentemente elevado de vitamina E (aprox. 70 mg/100 ml), betacaroteno y agentes colorantes. Es extremadamente rico en ácidos grasos no saturados (aprox. 30% monosaturados, 60% bisaturados).
- Aceite de soja: es un aceite vegetal ligero que se obtiene a partir de granos de soja no modificados genéticamente, adecuado para su uso en cosmética por su fácil absorción.
- Aceite de almendras: Obtenido a partir de almendras dulces. Contiene sustancias vitales (vitaminas A, B y E), minerales y oligoelementos (magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc y cobre). Deja una fina película protectora sobre la piel y tiene grandes propiedades nutritivas. Las vitaminas E y C protegen las membranas celulares.
- Manteca de karité: Se obtiene a partir del prensado de nueces de karité. Se funde a temperatura corporal y deja una fina película protectora sobre la piel. De esta manera, refuerza la capa protectora de la piel y aporta una acción regeneradora.
- Aceite de hueso de albaricoque: Se obtiene de los albaricoques. Tiene una acción calmante sobre la piel y una acción reafirmante sobre los tejidos debido a su gran riqueza en enzimas naturales.
- Extracto de raíz de regaliz: Se obtiene a partir de extractos de raíz de regaliz y tiene una acción calmante sobre la piel.
- Extracto de espino amarillo: Obtenido mediante la extracción del fruto de espino amarillo. Alivia la irritación y tiene una acción equilibrante y regeneradora sobre la piel. El fruto de espino amarillo es rico en vitaminas C, B1, B2, B6 y B12, minerales y calcio. Además, contiene un elevado porcentaje de betacaroteno. Protege las células al incrustarse en los tejidos y absorber la luz.
- Gel de aloe vera: Se obtiene mediante la extracción de aloe vera en el aceite de soja no modificado genéticamente. Tiene una acción hidratante, equilibrante y nutritiva.
- Aceite de jojoba: Se obtiene mediante prensado de semillas del arbusto de jojoba. El "aceite", que es adecuado para todo tipo de piel, es desde el punto de vista de su composición una cera líquida. Contiene sustancias equilibrantes y minerales esenciales, así como vitaminas que proporcionan una piel sedosa y suave, tanto del cuerpo como de los labios. Tiene una acción regeneradora y suavizante y es un valioso aceite vegetal orgánico con excelentes propiedades para el cuidado corporal.
- Hidrolato de flor de lavanda: Esta esencia, que se obtiene a partir de flores frescas de lavanda, tiene un ligero efecto antiséptico.
- Hidrolato de pétalos de rosa: Esta esencia, que se obtiene a partir de pétalos de rosa, tiene un efecto tonificante, calmante y ligeramente astringente. Suaviza y regenera la piel.
- Extracto de caléndula: Se obtiene a partir de flores de caléndula orgánicas. Tiene una acción equilibrante y calmante.
- Vitamina C: La vitamina C obtenida de las plantas tiene propiedades de conservación y también es un antioxidante natural. Protege las membranas celulares y reacciona con radicales libres en su lugar.
- Vitamina E: La vitamina E se obtiene a partir de aceites vegetales. En Lavera, se elabora casi exclusivamente a partir del aceite de soja, que es también el medio para conseguir este concentrado marrón y ligeramente glutinoso.
- Aceite de prímula (Onagra): Se obtiene a partir de las semillas de prímula, rica en ácidos grasos esenciales y sobre todo adecuada para pieles sensibles y pieles con tendencia a sufrir reacciones alérgicas.
- El ingrediente activo de betaglucano, a partir de una base de levadura, mejora la inmunidad de la piel al estimular sus funciones. Las células de Langerhans quedan activadas para que la piel pueda protegerse contra los rayos solares mediante la producción de melanina.