Si aún no lo has hecho, suscríbete a nuestra web

Teléfonos de contacto:
936 452 369
649 413 479
Formulario de contacto

Documentos sobre Adolescencia

Todo lo que necesita saber mi hijo sobre sexo

por Laura Ávila

Algunos consejos para nuestros hijos sobre el sexo, ofrecidos por la escritora Megan Rubiner Zinn, y centrados en tres ideas básicas: ser honesto, amable y asumir responsabilidades.

La histeria con los padres helicóptero: una epidemia inexistente

por Alfie Kohn

La polémica sobre los padres controladores o "helicóptero" está servida, en especial en EEUU. ¿Pero realmente es imprescindible dejar que un joven se espabile sin recurrir a la ayuda de su familia en ningún caso?

Cómo gestionar la ira contra tu hijo

por Laura Markham

Debemos controlar la expresión de la ira cuando nos enfadamos con nuestros hijos. Sucumbir a la ira es muy perjudicial para nuestra relación con los niños y tiene un alto impacto negativo en ellos. En este documento podrás encontrar algunas ideas para poder hacerlo mejor.

Reuniones familiares para construir una familia más cercana

por Laura Markham

Una buena estrategia de cohesión y comunicación familiar es la de mantener reuniones una vez a la semana con todos sus miembros, adaptada por supuesto a la edad de los más pequeños. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Mantente cerca de tu hija preadolescente

por Laura Markham

Mantener un buen vínculo y relación con nuestros hijos preadolescentes es clave para afrontar esta etapa de sus vidas (y las futuras) con éxito. Laura Markham nos ofrece algunos consejos al respecto.

Crianza positiva también en la adolescencia

por Laura Markham

Aunque el tipo de relación cambia radicalmente cuando nuestros hijos llegan a la adolescencia, es posible continuar con una crianza positiva que nos mantenga vinculados.

Luces brillantes antes de acostarse equivalen a no dormir

por Tracy Cassels

En medio de una cultura cada vez más tecnológica, Tracy Cassels nos presenta una investigación que demuestra los efectos que puede tener en el sueño del niño la luz brillante antes de acostarse.

Crianza positiva preadolescente

por Laura Markham

Criar preadolescentes es todo un reto para los padres que afrontan esta nueva etapa en el desarrollo de sus hijos. Laura Markham nos ofrece 12 consejos básicos para una crianza positiva de nuestros preadolescentes.

Respetar y apoyar a las madres adolescentes

por Liz Torres Almeida

La maternidad adolescente sigue suponiendo un tabú y un estigma. Liz Torres nos propone una visión más positiva para hacer frente al desconcierto que puede suponer la noticia de un embarazo adolescente y que así podamos apoyar a estas madres desde el respeto.

El sexting y la libertad sexual

por Liz Torres Almeida

¿Te preocupa que tus hijos e hijas puedan mandar fotos o videos con contenido sexual? Esta tendencia se conoce como ‘sexting’ y nos supone un reto debido al salto tecnológico generacional y a los riesgos que conlleva. Nuestra sexóloga Liz Torres nos lo cuenta.

El primer móvil. Reglas para su uso responsable

por Laura Markham

A medida que nuestros hijos crecen y pasan más tiempo fuera de casa, el móvil parece algo imprescindible. Pero, en la mayoría de casos, es necesario establecer unas reglas o normas para un uso seguro de esta tecnología.

El mito del amor y la transmisión cultural a nuestras criaturas

por Liz Torres Almeida

A los padres y madres de adolescentes nos preocupan las relaciones de pareja que puedan establecer, pero ¿hemos revisado a fondo qué mensaje les hemos transmitido siempre? Tal vez haya que cambiar la mirada, incluso en nuestras propias relaciones adultas.

Lecciones de la granja: la ceguera defensiva

por Tamara Strijack

¿Se nos ha ocurrido pensar alguna vez que nuestros niños y adolescentes actúan en ocasiones como lo hacen no por capricho, sino porque no ven o perciben la realidad como nosotros?

Inspirar para reconectar

por Daniel Siegel

Durante la etapa adolescente, el cerebro sufre una remodelación importante mediante la cual se consolidan los circuitos más activos y se podan los menos usados. Durante esta fase, además pueden surgir trastornos psiquiátricos latentes.

El suelo pélvico en la niña, la adolescente y la joven

por María Urien

Ya desde la infancia se puede cuidar del suelo pélvico y la continencia futura. Conociendo los riesgos de ciertas actividades podemos buscar la manera de evitarlas, minimizarlas o compensarlas.

Disociación en niños y adolescentes: Preguntas más comunes formuladas por los padres

por International Society for the Study of Trauma and Dissociation

La disociación es un trastorno mental que puede afectar a niños, adolescentes y adultos que han vivido situaciones de extrema violencia o terror, y que, en ocasiones, no se diagnostica correctamente. En este artículo te ofrecemos una introducción a la disociación.